Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta DISCURSOS

LA VIDA ES BUENA. 55 AÑOS DE HIPOCRÁTICA ANDANZA

Imagen
LA VIDA ES BUENA 55 AÑOS DE HIPOCRÁTICA ANDANZA “La vida es buena”, recurrente admonición con que el doctor Max Peña acostumbra a matizar sus mensajes por las redes sociales, más que un eslogan o consigna lo recibo como un saludable llamado para que aprovechemos, al máximo, el perentorio espacio de días que nos quedan. En la simplicidad de sus cuatro palabras, esta noble invitación, encierra un profundo contenido filosófico.   Refiere, a mi modo de ver, al sentido, al buen sentido que debemos dar a nuestra existencia si partimos del carácter valioso, sagrado que tiene la vida humana. Nosotros, animosos octogenarios, de la promoción 1969 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena, que hemos enfrentado y salido adelante en las duras y diversas pruebas sorteadas en “los caminos de la vida” nos identificamos, plenamente, con el clamor del compañero Max, unimos a su voz conscientes de lo satisfactorio que ha sido nuestro decurso existencial para ponerlo, sin modesti...

HOMENAJE A MI MISMO

Imagen
HOMENAJE A MI MISMO   Discurso pronunciado ante la Asociación Sociedad Médico Quirúrgica del Atlántico en la presentación del libro de mi autoría: “Del Arte de los Dioses. Memorias de un Anestesiólogo”. Barranquilla julio 10 de 2023. Tras larga andanza por los caminos en ocasiones espinosos y, otros, floridos de la medicina, de recogida ya por el peso inexorable de los años y en busca de la querencia, como suele decirse en lenguaje taurino, que mejor refugio para mi platónica alma de Médico que esta honorable hermandad de la Sociedad Médico Quirúrgica del Atlántico. Gozoso me siento por la fraterna acogida que han sabido dispensar al aceptarme en su seno y que ahora permite les muestre el balance, si así se puede llamar, de mi ancho periplo médico desde el ingreso a la facultad de medicina en la Universidad de Cartagena, 1962, hasta mi retiro definitivo del ejercicio profesional en los honrosos claustros de la Universidad Libre seccional Barranquilla, 2018. Perenne gratitud e...

DE LA BATA BLANCA. SIGNIFICADO.

Imagen
  DE LA BATA BLANCA. SIGNIFICADO. [i] Introducción   Caminaba a un costado del florido jardín de nuestra alma mater, al término de una clase de Bioética, cuando escucho, tras de mí, paso presuroso de una joven estudiante que gritaba: ¡profesor, profesor, profesor! Detengo la marcha y me dice un tanto agitada y con rostro encendido: ¡Ay profe! yo soy estudiante de décimo semestre y antes de que le avisen, oficialmente, me quiero adelantar para comunicarle que en una reunión que acaba de terminar lo escogimos a usted para la ceremonia de imposición de la bata blanca. La fecha no está fijada. En su oportunidad le informarán.   _¿Si acepta profe?   interrogó inquieta. _¡Claro mija! honor que me hacen, con mucho gusto. La exaltación de mi parte vino después cuando analizando la propuesta entendí en su real magnitud semejante invitación. Pensé, reconfortado, esta escogencia era muestra clara de simpatía que de los alumnos, agradecidos, recibía por mi consagración y...

LA MÉDICO QUIRÚRGICA VIVE

Imagen
                                          LA MÉDICO QUIRÚRGICA VIVE INVITACIÓN Discurso pronunciado en la Primera Jornada Académica realizada con motivo del “Dia Panamericano del Médico” en sesión solemne, 3 de diciembre de 2022, de la Sociedad Médico Quirúrgica del Atlántico. Rememoro complacido, en este 2022, cuarenta años de haber sido elegido presidente del Colegio Médico del Atlántico, era la segunda vez en cuanto ya había ejercido el cargo para el periodo 1979 – 1980 en que tocó participar en las mesas de trabajo constituidas por la Federación Médica Colombiana para el estudio de lo que luego sería ley de la República: La ley 23 de Ética Médica. -         En 1982, frisaba los 40 años, además del Colegio Médico ocupaba la presidencia de la Sociedad de Anestesiología del Atlántico, SADAT y del Cuerpo Médico del Hospital Genera...