Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta CRÓNICAS

HACE UN MES.. TODO QUEDÓ AHÍ

Imagen
HACE UN MES... TODO QUEDÓ AHÍ Recelo tenia de adquirir un auto nuevo, sin embargo, en mayo lo compré, presente que ella bien merecía, para el día de la madre.  El celular que en junio regalé, para su cumpleaños, ahí quedó, con solo tres meses de uso.  La nueva máquina de coser, que tanto añoraba, no la alcanzó a estrenar, en su caja de madera, aun, permanece guardada. Y, así, todo quedo ahí hace un mes. Nada se llevó de sus vestidos, zapatos, bolsos, perfumes y pashminas. Todo de marca, vanidosa que era. Bien puesta le gustaba andar. Las maticas de cebolla y jengibre de la cocina,  la uva playa del balcón y el coco que en un recodo de la sala está, que con celo todos los días regaba, al levantar. Sus floreros, acostumbrados a lucir heliconias, rosas y orquídeas en la sala principal y sala de estar. Madejas de hilos, lanas, sedas y cuanto utilizaba en sus bordados y tejidos, muchos sin terminar, ocupan anaqueles, gavetas y closets. El laborioso mantel blanco que elab...

DENDE- TEO Y SILVANA

Imagen
DENDE- TEO Y SILVANA Escrito por Silvana Ruiz Arana Edición. Teobaldo Coronado Hurtado Dendé, Silvana y Teo Soy una de las muy pocas afortunadas personas en decir que tiene 6 abuelas; Una, del lado de mi papá y cinco, del lado de mamá (incluyendo a Mami Tule). ¿Cómo es posible tener 5 abuelas de un lado? Simple, todas siempre me quisieron (y quieren) como su nieta. Con la gran ventaja de ser la primera bisnieta; Tuli, Ive, Ceno, Dende y Mami Tule me han apechichado hasta el cansancio, y hoy en día puedo seguir diciendo lo mismo. Silvana Ruiz Arana Al ser yo, la primera “nieta” de Dende y Teo, éramos los 3 para todo lado. Tengo el vívido recuerdo de regar con Dende las flores de su jardín, de sentarme en el cuarto amarillo a coser con ella, en el cuarto rosado me regalaba todos los borradores que coleccionaba Reggie, en el cuarto de Juan me acostaba con ella a ver las estrellas, en el cuarto de Dende y Teo siempre me colocaba sus pulseras, en el jardín interior la ayudaba a darle ...

UN MODELO DE HUMANIZACIÓN EN SALUD

Imagen
UN MODELO DE HUMANIZACIÓN EN SALUD Introducción En la década de los 80 y 90 recorrí hospitales y clínicas de Barranquilla y el Departamento del Atlántico en campaña que promovía la “HUMANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD”, en particular, la humanización de la relación médico paciente. A través de la Pastoral de Salud de la Arquidiócesis de Barranquilla me involucré, en los Comités de Humanización de diferentes instituciones de la ciudad. En compañía de las Hermanas Carmenza Tobón (Clínica La Asunción) y Miriam Arenas (directora Escuela Auxiliar de Enfermería, secretaria de Salud del Atlántico), del médico Rubén Darío Camargo y bajo la coordinación a nivel local del sacerdote Atilio González y a nivel nacional por el fraile Adriano Tarrarán del Centro Camiliano en Bogotá. En la actualidad los Comités de Humanización tienen carácter laico en cuanto están reglamentados por la Resolución 13437 de 1991, Ministerio de Salud, que establece el “Decálogo de los derechos del paciente”, en ...

FRAUDE CIENTÍFICO

Imagen
                              FRAUDE CIENTÍFICO Elizabeth Holmes, nació el 3 de febrero de 1984 en Washington, USA. Heredó la disciplina de su padre Christian Holmes que trabajaba para agencias del gobierno en Estados Unidos, África y China y de su madre Noel Anne Daoust, asesora en el congreso americano.   La vinculación de sus progenitores con organismos estatales, su poder de influencia, sin duda, facilitarían un futuro promisorio a la agraciada e inteligente joven. Por razones laborales de su papá toco pasar su adolescencia en China, donde aprendió mandarín. Soñó en continuar el legado de su abuelo Christian Holmes, de Dinamarca, acreditado cirujano, decano de la facultad de medicina de la Universidad de Cincinnati, cuyo hospital recibe su nombre en homenaje a su memoria. Universidad de Stanford Sin embargo, al momento de elegir carrera desistió de la medicina y matriculó en ingeni...

HEROE MUNDIAL DE LA MEDICINA RENÉ GERÓNIMO FAVALORO

Imagen
HEROE MUNDIAL DE LA MEDICINA    RENÉ GERÓNIMO FAVALORO Introducción Es el más grande de los argentinos, de todos los tiempos. Cosa rara: no era deportista, político, ni pertenecía al mundo de la farándula. Diego Armando Maradona, Lionel Messi, Jorge Luis Borges, Mercedes Sosa, Leonardo Favio, Carlos Monzón, Juan Manuel Fangio, César Milstein -     Premio Nobel de Medicina 1984, por el descubrimiento de los anticuerpos monoclonales – le son en nada comparable. Pasadas dos décadas y media de su fallecimiento encuestas realizadas en Argentina, para medir el nivel de honestidad de celebridades, su nombre aparece por encima de la Madre Teresa, Mahatma Gandhi y Nelson Mandela. En concurso televisivo que buscaba al representante modelo del “gen argentino”, recibió más votos que Diego Armando Maradona y el Che Guevara. Me atrevería a ponerlo, por su monumental contribución al bien de la humanidad, junto a otro gigante de la medicina: Bernardo Alberto Houssay, premio ...